TERCERA CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL

ASOMÉRITOS convoca abiertamente Asamblea General con el propósito de unificar la organización y generar espacios de participación de las regiones.

ENCUENTRO VIRTUAL INFORMATIVO

ASOMÉRITOS invita a encuentro virtual informativo para que conozcas más de cerca nuestro Sindicato. ¡¡Te esperamos!

domingo, 10 de marzo de 2019

Seminario de Actualización Empleo Público y Carrera Administrativa



Reciba orientaciones periódicas directamente a su correo electrónico y/o a su celular registrándose como #AmigodelMerito en http://www.asomeritos.org/p/amigosdelmerito.html


El pasado viernes 1 de marzo de 2019, ASOMÉRITOS realizó el primer Seminario de Actualización Empleo Público y Carrera Administrativa en la ciudad de Bogotá (#EncuentrodeMeritocracia #VivaElMerito #Bogotá) con la intervención especial del comisionado CNSC Dr. Fridole Ballén Duque quien socializó la convocatoria Distrito Capital - CNSC.

Igualmente, realizaron sus aportes los directivos de ASOMÉRITOS, el Presidente Nacional Ray Pla y el Vicepresidente Nacional Jorge Buitrago, quienes compartieron criterios de elección de empleos frente al proceso de selección y las posibilidades de fortalecimiento de la carrera administrativa ante favorable fallo de Acción Popular contra la Alcaldía de Bogotá, respectivamente. Ambos, informaron de las gestiones que adelantan en ASOMÉRITOS para contribuir con el fortalecimiento de la Meritocracia en Colombia.

Con respecto al proceso de selección Distrito Capital - CNSC, el comisionado Ballén, durante poco más de 2 horas, informó que la convocatoria ofrece 1.744 cargos vacantes en 20 entidades diferentes en la que se destacan la Secretaría Distrital de Integración Social SDIS y la Secretaría General de la Alcaldía de Bogotá D.C., las cuales ofertaron 488 y 465 vacantes, respectivamente, correspondiendo al 55% de la oferta de cargos vacantes. Así mismo, destacó que en el 45% de la oferta se requieren profesionales.

Ballén reiteró el compromiso de la CNSC en la mejora de los procesos de selección en favor de los aspirantes compartiendo una serie de certificaciones modelo de formación y experiencia para su debida presentación. Las certificaciones modelo se pueden consultar en: https://www.cnsc.gov.co/index.php/criterios-y-doctrina/doctrina 

Como conclusiones del Encuentro, ASOMÉRITOS destaca:

  • La institucionalidad cada día más respeta el Mérito y por ello, la CNSC hoy realiza convocatorias frecuentemente proyectadas a un año.
  • Los sindicatos tradicionales han ido evolucionando en su actuar, algunos hoy impulsan el Mérito.
  • Bogotá es la ciudad que más ha vinculado empleados de carrera administrativa.
  • El Consejo de Estado está cambiando sus criterios de suspensión de los concursos superando el formalismo.
  • La administración de la carrera administrativa y del personal público es un asunto de administración pública y no de política.
  • Aún hay sectores políticos, judiciales y sindicales que se oponen al mérito y la carrera administrativa.
  • La meritocracia debe aplicarse a todas las entidades donde el Estado tiene participación accionaria para vincular trabajadores oficiales, contratistas y empleados del nivel asesor y directivo.
  • La carrera administrativa en Colombia debe permitir el ingreso a una persona desde el nivel Asistencial hasta el Directivo.


Las memorias las puede descargar a través de los siguientes enlaces:
Material CNSCMaterial ASOMÉRITOS